miércoles, 13 de diciembre de 2017

VOCABULARIO 11



Emborrachar: Causar embriaguez. Empapar en vino, licor o almíbar bizcochos, pasteles, etc.
Embutido: Acción y efecto de embutir. Tripa rellena con carne picada, principalmente de cerdo.
Endibia: Variedad lisa de escarola.
Envejecer: Hacer viejo a alguien o algo.
Envenenar: Emponzoñar, infectar con veneno. Interpretar en mal sentido las palabras o acciones.
Envidia: Tristeza o pesar del bien ajeno. Emulación, deseo de algo que no se posee.
Enviudar: Quedar viudo o viuda.
Envolver: Cubrir un objeto parcial o totalmente, ciñéndolo de tela, papel u otra cosa análoga. Rodear.
Escabeche: Salsa o adobo que se hace con aceite frito, vino o vinagre, hojas de laurel y otros ingredientes, para conservar y hacer sabrosos los pescados y otros alimentos.
Escarabajo: Insecto coleóptero, de antenas con nueve articulaciones terminadas en maza, élitros lisos, cuerpo deprimido, con cabeza rombal y dentada por delante, y patas anteriores desprovistas de tarsos.
Escarbar: Remover repetidamente la superficie de la tierra, ahondando algo en ella.
Esclavo: Que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra.
Evitar: Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda.
Exacto: Puntual, fiel y cabal.
Exagerar: Encarecer, dar proporciones excesivas.
Examen: Estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho. Prueba, control.
Éxito: Resultado feliz. Buena aceptación. Fin u objetivo conseguido.
Explicar: Declarar, manifestar, dar a conocer lo que alguien piensa. Enseñar.
Exposición: Acción y efecto de exponer. Explicación de un tema o asunto por escrito o de palabra. Conjunto de artículos expuestos. Acción de exponer a la luz una placa fotográfica o un papel sensible durante cierto tiempo para que se impresione.
Expresar: Manifestar con palabras, miradas o gestos lo que se quiere dar a entender.

domingo, 10 de diciembre de 2017

ASÍ VIMOS EL ACUARIO...EN 4ºA


                    En el acuario...                     

   Hoy, día 29 de noviembre de 2017, he ido con mi clase a ver el ACUARIO DE Zaragoza.

                Mateo

 Aritz Por el camino fui de pareja con Jesús, mi compañero. Fuimos hablando de peces linterna, cocodrilos, mantarrayas, etc...                             
      
       El acuario tiene 2,5 millones de litros de agua y más de 300  especies de animales.
                                Lucía
   
   Vi un caballito de mar ¡era muy mono! y vi un cocodrilo y  ¡no eran tan peligrosos!
                                  Daniel
                                    
                                   Casi toda el agua del acuario es dulce.
                                  Ariana
   
   Hemos visto cinco ríos  con un montón de especies de peces. Los ríos son: Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y Ebro.

Denisa

   Antes estaba el tanque de los ríos del Mundo. Había  un pez que se llama  arapaima, es un poco gordo y muy grande, es un poco plateado y la cola es roja, tiene branquias y…pulmones.

   También estaba el pez pacús que es herbívoro y tiene los dientes muy fuertes.

                                  Aroa
  
    En el río Nilo puedes encontrar peces muy interesantes, como el pez globo que tiene veneno en la tripa, el cíclido africano que incuba los huevos en la parte baja de la boca y había un pez gato jirafa y también podíamos encontrar camaleones, un saltarín del fango…
                                                         Ainara
   
   En los cocodrilos me parecía sospechoso porque no se movían al vernos, pero si le daban pollo armaban jaleo.
                               Tania
   
   El tercero fue el Mekong. Vimos algún pez cuchillo, tenían dos filas de dientes afilados, el hidrosaurio, que puede regular el calor, pez arquero, un varano Salvador, una tortuga gigante asiática..
.   Raúl

   Una tortuga de caparazón blando, también tiene el cuello muy largo y es muy agresiva.
Andrea

   En el río Amazonas hay pirañas, caimanes, monos titi y una anaconda.                       Erick
En el río Murray-Darling vimos un siluro que aunque están en el río Ebro son de Asia. Tiene una boca grande y pesa cien kilogramos y mide doscientos veintiséis centímetros. Vimos un tiburón asiático, un pez cirujano azul y peces cardenales, van en bancos.
Martín

   También vimos a Nemo, el pez payaso y Dory, el cirujano azul.

Judith J.
   
   Por último, en el río Ebro hemos visto nutrias que cazan, y viven por la noche y comen peces. Las anguilas eran raras porque, a diferencia de las demás, no puede electrocutar.
                            Judith G.
   
   De reptiles tenían menos que peces, pero aún tenían unos cuantos, como por ejemplo, cocodrilos, serpientes, tortugas, lagartos y un animal muy grande llamado Varano Salvator y su lengua era venenosa. Guillermo


    En el acuario de Zaragoza hemos visto un montón de peces, reptiles y mamíferos pero de todos ellos mis favoritos han sido la nutria y el pez arquero.
                               Jesús
   
   Al salir almorzamos, vimos dos caballos de policía y uno se llamaba Granizo.
                                Baliant


                                             ¡Me lo pasé genial!

                               Mario

martes, 5 de diciembre de 2017

VOCABULARIO 10



Derrumbar: Derribar. Precipitar.
Desembocar: Dicho de un río, desaguar en otro, en el mar o en un lago. Dicho de una calle: Tener salida a otra, a una plaza o a otro lugar. Concluir, alcanzar un desenlace.
Deshabitar: Dejar de vivir en un lugar o casa. Dejar sin habitantes una población o un territorio.
Deshojar: Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. Arrancar las hojas.
Deshinchar: Reducir lo hinchado. Desinflar, sacar el aire.
Devolver: Volver algo a su estado anterior. Entregar al vendedor una compra por no estar conforme con ella. Dar la vuelta a quien ha hecho un pago. Vomitar.
Dibujar: Delinear en una superficie, y sombrear imitando la figura de un cuerpo. Describir con propiedad una pasión del ánimo o algo inanimado.
Digestión: Acción y efecto de digerir.
Diverso: De distinta naturaleza, especie, número, forma, etc. Varios, muchos.
Divertir: Entretener, recrear.
Dividendo: Cantidad que ha de dividirse por otra.
Divino: Perteneciente o relativo a Dios. Muy excelente, excepcional.
Divorcio: Acción y efecto de divorciar o divorciarse.
Divulgar: Publicar, extender, poner al alcance del público algo.
Donativo: Dádiva, regalo, cesión, especialmente con fines benéficos o humanitarios.
Eje: Barra, varilla o pieza similar que atraviesa un cuerpo giratorio y le sirve de sostén en el movimiento. Tema predominante en un escrito o discurso. Barra horizontal dispuesta perpendicularmente a la línea de tracción de un carruaje y que entra por sus extremos en los bujes de las ruedas. Línea que divide por la mitad.
Ejemplo: Caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es malo.
Ejército: Conjunto de fuerzas aéreas o terrestres de una nación. Colectividad numerosa organizada para la realización de un fin.
Elevar: Levantar. Colocar a alguien en un puesto honorífico, mejorar su condición social o política. Multiplicar una cantidad o expresión por sí misma un determinado número de veces.
Embalse: Acción y efecto de embalsar. Gran depósito que se forma artificialmente.

REPASO TEMA 4 MATEMÁTICAS

LOS TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN

LA DIVISIÓN

DIVIDIR POR DOS CIFRAS

GENERADOR DE DIVISIONES

REPASO TEMA 4 LENGUA

PREFIJOS PRE Y RE

LOS POSESIVOS II

LOS POSESIVOS I

LOS NUMERALES

LOS NUMERALES II

LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS II

LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS

LOS POSESIVOS Y LOS NUMERALES

FÁBULAS

jueves, 30 de noviembre de 2017

SEGUIMOS JUGANDO COOPERANDO

   En el taller de juegos cooperativos de los jueves por la tarde, l@s chic@s de 3º y 4º, seguimos jugando y pasándonoslo....¡¡¡de maravilla!!!

   Esta semana hemos disfrutado dándole muchas vueltas al colorido paracaídas.

   Aquí lo podéis ver...







   ¡¡¡ qué guay!!!

miércoles, 29 de noviembre de 2017

VISITA AL ACUARIO


   Al día siguiente, miércoles 29 de noviembre, visitamos el Acuario de Zaragoza las clases de 4ºA y 4º C del colegio.

   La visita fue muy interesante y entretenida. Aprendimos muchas cosas de la fauna y la vegetación de cinco de los ríos más grandes del mundo y...

¡¡¡ lo pasamos muy bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen!!!









 













El día 28 de noviembre fuimos al acuario con 4ºD.
En el camino hacía mucho frio. Cuando llegamos entramos a una sala, dejamos los abrigos y nos explicaron qué íbamos a hacer.
En el acuario había muchos peces, nos lo enseñó una chica que se llamaba Paula.

Había un único pájaro en el acuario, había monos, serpientes, cocodrilos, caimanes, arapaimas, tiburones falsos, etc.
Tuvimos mucha suerte porque vimos nutrias y eran supermonas.
También vimos caballitos de mar.
¡Me gustó mucho!
Cuando se acabó la excursión salimos a almorzar y luego volvimos a clase.
En clase vinieron unos saharauis e hicimos un taller de escritura árabe.
Luzia Orera, 4º B

Lo que más me ha gustado ha sido el pez grande. Tenía una cola fina y es del río Mundo. También me ha gustado el caimán. Había una hembra y un macho que se movió  y abrió la boca. Yolanda, el padre de Álvaro y la madre de Sara hicieron fotos. Me ha gustado mucho la excursión.
Chaila Cid, 4º B
Vimos un pez gato, pez globo, pez cirujano, caballito de mar, pez basurero…Me encantóooooooo…


Daniel Molina, 4º B